Defendamos Nuestra Producción de Carne de Cerdo Nacional.

«La producción de La Carne de Cerdo Nacional esta en riesgo, gracias a las importaciones sin regulaciones, mientras que la producción porcina cae debido a los costos de sostenibilidad»

La Carne de Cerdo Nacional en riesgo

En defensa de nuestra producción nacional 🇵🇦🐖 En Panamá, la industria porcina enfrenta presiones externas que buscan inundar nuestro mercado con carne importada, congelada por meses y a precios más altos que nuestra carne fresca y de calidad. Así lo expreso crp.familyranch

Mientras nuestros porcicultores trabajan incansablemente para garantizar carne nacional, producida con altos estándares de bienestar animal y genética de calidad, los intereses importadores intentan desestabilizar este esfuerzo.

En el 2024, la producción nacional superó los 37 mil vientres y 450 mil cerdos, y se proyecta un crecimiento del 20% para el 2025. Sin embargo, la llegada de grandes volúmenes de cerdo importado amenaza esta estabilidad, sacrificando el esfuerzo local.

En defensa de nuestra producción nacional En Panamá, la industria porcina enfrenta presiones externas que buscan inundar nuestro mercado con carne importada, congelada por meses y a precios más altos que nuestra

En Panamá, la industria porcina está en la mira ante presiones externas e internas que podrían poner en riesgo la producción nacional de cerdos. Importadores y grandes comercializadores están inundando el mercado con cerdo importado a precios más elevados que la carne nacional.

Esta situación pone en riesgo el bienestar del consumidor al ofrecerle una carne congelada por meses por encima de una carne fresca y de calidad.

En el 2024, la producción nacional superó los 37.000 vientres y 450.000 cerdos. Y para 2025, con el ingreso de genética de alta calidad, se espera un crecimiento de hasta el 20%. 

Sin embargo, en diciembre y enero llegan grandes volúmenes de cerdo importado que coinciden precisamente con el aumento de la producción nacional. 

Y es que en Panamá se sacrifican más de 687.000 cerdos al año, una cifra que presenta un incremento constante en la capacidad para cubrir la demanda nacional. Por lo tanto, el supuesto desabastecimiento nacional es sólo un pretexto para abrir más puertas a importaciones masivas. 

¿Permitiremos que intereses ocultos sacrifiquen lo nuestro? Es hora de defender y consumir lo nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *